Test Nutrigenético
El test nutrigenético estudia, a partir de una muestra de saliva, la predisposición genética de la persona a padecer determinados problemas de salud que pueden ser evitados mediante una alimentación adecuada.
Conocemos los problemas de salud a los que el paciente está predispuesto genéticamente, se puede modificar su alimentación para disminuir el riesgo de padecerlos. Además se encuentra la dieta más adecuada, saludable y efectiva, permitiendo adquirir los hábitos de vida más adecuados a su perfil genético.
El test analiza la predisposición a sufrir alteraciones en micronutrientes (osteoporosis, déficit de vitamina D, alteración del ácido fólico, intolerancia a la lactosa), salud cardiovascular (hipertensión, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, enfermedad cardiovascular), diabetes, peso(obesidad, dificultad para perder peso, dificultad para mantener el peso tras una dieta), interacción gen-nutriente (efecto negativo de una dieta rica en grasa, efecto positivo del consumo de omega-3 en la dieta, efecto positivo del consumo de ácidos grasos monoinsaturados en la dieta, efecto negativo de una dieta baja en ácido fólico).
Todas las personas tenemos pequeñas diferencias genéticas que nos hacen reaccionar de manera distinta a los alimentos y tener mayor o menor predisposición a desarrollar determinados problemas de salud. Estas variaciones genéticas, conocidas como polimorfismos o SNPs, son en parte responsables de nuestra respuesta individual a la dieta. Es importante determinar su presencia a la hora de diseñar la dieta más adecuada que se adapte al perfil genético.
En la farmacia se realiza la recogida de muestra, mediante una torunda de algodón en el interior de la boca, y su posterior envío al laboratorio (en Pamplona, con la dirección científica de la Universidad de Navarra).
El paciente recibe, unos días después, la llamada del laboratorio para conocer sus datos, patologías, hábitos y gustos.
Al cabo de 20 días de estudio de la muestra, se vuelven a poner en contacto con el paciente para explicarle y enviarle los resultados.
El informe enviado es un cuaderno de 40-50 páginas que contiene los resultados del test y los patológicos estudiados, una dieta personalizada y los alimentos recomendados en base a dicho estudio. En todo momento tendrá un nutricionista a su disposición para solucionar dudas.