Síntomas y consecuencias de un ictus
Hoy celebramos el Día Mundial del ictus con un breve repaso a los síntomas y consecuencias de sufrir un ictus.
Un ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. Se conoce también con el nombre de accidente cerebrovascular (ACV), embolia o trombosis. Es una enfermedad muy grave que debe detectarse a tiempo para evitar consecuencias irreversibles.
Factores de riesgo
Entre las causas que más influyen destacan los siguientes:
- La edad. Tener más de 55 años aumenta el riesgo de padecer un ictus.
- El sexo. Aunque se producen casi la misma cantidad de casos en hombres que en mujeres, ciertamente son estas últimas las que se traducen en más muertes.
- La herencia familiar y la raza. Si hay antecedentes familiares el riesgo aumenta. También son más propensas las personas de raza negra, en gran parte debido a que su presión sanguínea es más elevada.
- La reincidencia. Haber sufrido un ictus recientemente hace que se deban extremar las precauciones.
- La tensión alta. La hipertensión es el factor de riesgo más determinante. El 70% de los ictus están relacionados con tensión elevada.
- Ser fumador. La nicotina y el monóxido de carbono dañan el sistema cardiovascular. Si a ello se suma el consumo de anticonceptivos orales el riesgo se multiplica.
- Problemas de corazón. Un corazón enfermo aumenta el riesgo de ictus.
- La temperatura. Se producen más casos en épocas donde la temperatura es extremadamente fría o calurosa.
- El alcohol. El consumo abusivo de alcohol aumenta la presión sanguínea.
Cómo detectar los síntomas
En general, los ictus presentan un rápido desarrollo y pueden causar una lesión cerebral en minutos. Los síntomas pueden variar en función a la parte del cerebro afectada:
- Adormecimiento o debilidad repentina en la cara o las extremidades, normalmente afecta a uno de los lados del cuerpo.
- Confusión repentina, dificultad para hablar o entender.
- Dificultad para andar, pérdida de la coordinación.
- Problema repentino para ver en uno o los dos ojos.
- Dolor de cabeza sin conocerse la causa.
- Si afecta a la parte derecha del cuerpo se notará en las funciones relacionadas con el habla o el lenguaje.
- Si afecta al lado izquierdo afectará a la visión y tendrá un comportamiento acelerado.
Prevención
La Sociedad Española de Neurología recomienda seguir unos hábitos saludables para evitar un ictus:
- Llevar una dieta rica y saludable.
- Realizar ejercicio de forma regular y moderada.
- No fumar y moderar el consumo de alcohol.
- Controlar la tensión arterial de forma regular.
Rápida actuación
Si notamos alguno de los síntomas, perdemos fuerza en los brazos o tenemos dificultad al hablar; es vital acudir con urgencia a un centro de salud.