Qué es y cómo evitar la piel de naranja
La piel de naranja es un problema estético que afecta al 90% de las mujeres. Se denomina con este nombre a la presencia de tejido graso subcutáneo que sobresale por la epidermis creando una trama de pequeños nódulos que recuerdan a la piel de una naranja.
Las células adiposas o adipocitos se incrementan por la falta de ejercicio físico y una mala alimentación.
Factores que influyen en su aparición
La aparición de la piel de naranja también tiene mayor incidencia según el género y la genética:
- La herencia genética puede hacer que tengas más predisposición o seas más propensa a acumular grasa.
- Debido a su sistema hormonal, las mujeres acumulan más grasa en ciertas partes del cuerpo, además el tejido conjuntivo femenino es más débil que el del hombre, con lo que la piel de naranja se forma fácilmente.
- La piel de naranja suele hacerse visible después de la adolescencia, debido a que se ralentiza el metabolismo y la vida se hace más sedentaria.
- Aunque afecta a todas las razas, es más frecuente en mujeres blancas que en asiáticas. Esto puede estar relaciona con el estilo de vida y los hábitos de consumo.
Fases de la aparición de la piel de naranja
- Fase edematosa. Se denomina de esta forma al periodo en que comenzamos a retener líquido que favorece la formación de tejido graso por la unión de 10 adipocitos. En este primer momento apenas se identifican grandes cambios en la piel.
- Fase esclerosa. Con la reincidencia de malos hábitos (vida sedentaria y alimentación inadecuada) los paquetitos de grasa se envuelven en fibras conjuntivas formando macronódulos. En esta fase la piel presenta una textura irregular visible.
Cómo eliminar la piel de naranja
La piel de naranja afecta principalmente a mujeres y es más visible en las piernas.
Existen muchos tratamientos y cremas que ayudan a reducir la piel de naranja de forma sencilla y eficaz. No obstante es fundamental que ayudes a tu salud y tu organismo modificando tus hábitos de vida: realiza ejercicio de forma regular, bebe abundante agua, come frutas y verduras, reduce la ingesta de azúcar y alimentos grasos…
Aunque la presencia de piel de naranja es meramente una cuestión estética que no afecta a nuestra salud, lo cierto es que en la mayoría de los casos denota que detrás hay una falta de actividad física y una mala alimentación. Pásate a un estilo de vida saludable y pide consejo en tu farmacia sobre los productos más adecuados para ayudarte a eliminar la antiestética piel de naranja.