xerostomía

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o síndrome de la boca seca se caracteriza por la disminución en la producción de saliva y se estima que afecta al 20-30% de la población. Esta sintomatología es más frecuente en las personas mayores de 60 años, afectando a un 50%. Este porcentaje puede aumentar hasta el 90% en pacientes hospitalizados. Esta relación con la edad se debe sobre todo a la existencia de enfermedades asociadas y a la toma de fármacos.

Síntomas de la xerostomía

El principal síntoma de la xerostomía es la sensación de sequedad en la boca, pero hay otros más a tener en consideración:

  • Saliva de textura viscosa y con espumosidad.
  • Alteración del sabor de los alimentos.
  • Problemas de masticación y deglución.
  • Sensación de ardor y dolor en la lengua.
  • Fisuras en la comisura de los labios.
  • Dificultad para hablar.
  • Problemas para colocar las próstesis dentales removibles.
  • Enfermedad periodontal.

Causas de la xerostomía

Las causas de la xerostomía pueden ser muy diversas:

  • Tabaquismo: el hábito de fumar induce una disminución de la salivación.
  • Consumo habitual de alcohol.
  • Medicamentos: son muchos los medicamentos que pueden causar el síndrome de la boca seca: antidepresivos, antihipertensivos, antiinflamatorios, etc.
  • Quimioterapia y radioterapia: el 40% de los pacientes con cáncer sufren xerostomía.
  • Enfermedades autoinmunes: entre ellas destacan el síndrome de Sjögren y el lupus eritomatoso.
  • Enfermedades sistémicas: deshidratación, artritis, diabetes y algunas enfermedades psiquiátricas.
  • Trastornos de las glándulas salivales, especialmente por la obstrucción de los conductos de liberación de la saliva (saliolitiasis).

Consecuencias de la xerostomía

Los problemas que puede generar la enfermedad son algunas de las siguientes:

  • Ardor y dolor bucal, la cavidad bucal se torna altamente sensible y delicada.
  • Trastorno alimentario: debido a la dificultad en la formación del bolo alimenticio, la masticación y la deglución.
  • Disgeusia: es la alteración del sentido del gusto, caracterizada por la apreciación de sabores distintos y sobre todo desagradables, como sabor metálico en la carne.
  • Dificultad en el uso de la prótesis dental.
  • Halitosis: por ausencia de arrastre de los detritus y alimentos con la saliva, que se descomponen en la boca.
  • Dificultades para el habla
  • Dificultad en la espiración del aire por la nariz, disminuida según la parte del cavum obstruida por las adenoides. O sea, el aire sale mejor por un orificio nasal que por el otro.

Tratamiento de la xerostomía

El tratamiento de la xerostomía debe contemplar necesariamente la causa y pasa necesariamente por intensificar la higiene bucodental, beber mucha agua y estimular la salivación.

Pero en ocasiones la sequedad de boca puede ser ya irreversible, en cuyo caso, además de las medidas ya citadas, se puede optar por otros tipos de tratamientos:

  • Fármacos: medicamentos de la familia de los parasimpaticomiméticos, como la pilocarpina, betanecol, carbocolina, etc.
  • Sustitutos salivales: son líquidos que imitan la composición de la saliva.
  • Prevención de caries: uso de geles fluorados para el cepillado de dientes y de colutorios que clorhexidina.
  • Estímulos locales: se basan en estímulos mecánicos como aumento de la función masticatoria comiendo alimentos que requieran una masticación más enérgica como las zanahorias, ingerir sorbos de agua durante las comidas, mascar chicles sin azúcar.

xerostomía

Es fundamental tomar conciencia del problema y tratar con profesionales. En Farmacia Cuatrovientos Raquel Hernández te aconsejaremos sobre los productos adecuados para la xerostomía. Confiamos solo en las mejores marcas, como Dentaid, Lacer y PHB, y en la información directa y veraz.