Consejos lactancia mixta

¿Qué es la lactancia mixta?

La semana pasada se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF proclamaron oficialmente esta fecha en 1992, con el objetivo de concienciar y promover la lactancia natural o materna durante los primeros meses de vida de los bebés.

Pero si bien este tipo de lactancia es el más recomendado para el bebé, en ocasiones surgen circunstancias especiales que impiden llevarla a cabo al 100%. Puede ser el caso de nacimientos antes de tiempo o bebés prematuros, bebés que no cogen bien el pecho para alimentarse, madres con problemas de mastitis, incompatibilidad laboral, el bebé no coge el peso adecuado…

¿Qué sucede entonces?, ¿el bebé estará mal alimentado?, ¿tendrá carencias en su alimentación?

Afortunadamente la investigación en el sector de la alimentación infantil está muy avanzada y hoy en día existen sustitutos de la lactancia materna que permiten alimentar a los bebés con total confianza.

Muchas madres optan por la lactancia mixta, que consiste en seguir dando el pecho al bebé alternando tomas con lactancia artificial. Este caso es frecuente en madres que quieren mantener la lactancia natural pero se dan cuenta que el bebé sigue con hambre o no coge el peso adecuado.

Hay que tener mucho cuidado a la hora de introducir la lactancia artificial, ya que se corre el riesgo de que el bebé prefiera este tipo de lactancia debido a que le es menos trabajosa y le sacia más rápidamente.

Hay dos formas de llevar a cabo la lactancia mixta:

  • Alternando tomas. El bebé tomará en ocasiones solo leche materna y en otras solo biberón. Esta situación es frecuente en mujeres que deben compatibilizar su vida laboral con ser madres.
  • Suplementando tomas. En este caso siempre se le dará primero el pecho al niño y a continuación se complementará la toma con un biberón. Esta situación suele producirse cuando el bebé no engorda lo suficiente o no consigue succionar suficiente leche. No es un problema asociado a la falta de leche de la madre sino a una mala succión o rechazo por parte del bebé.

La lactancia mixta puede dar paso, de forma progresiva, a la lactancia exclusivamente por biberón. Es una forma menos brusca de producir el cambio en la alimentación del bebé y se mantiene la lactancia materna el mayor tiempo posible para aprovechar todos los beneficios que reporta tanto a la madre como a su hijo.

Foto: fuente