¿Preparados para el cambio de estación?

En Farmacia Cuatrovientos Raquel Hernández dedicamos el mes de septiembre a ayudarte a preparar tu organismo para la vuelta a la rutina.

Con el cambio de estación, sobre todo en otoño y primavera, es frecuente que se produzca la famosa astenia.

¿En qué consiste la astenia otoñal?

La astenia afecta al estado anímico de las personas, que se traduce en sensación de tristeza, apatía y somnolencia. Aunque afecta a todas las edades, niños, adolescentes y adultos; tiene mayor incidencia entre las personas de 20 a 50 años y es más acusada en las mujeres que en los hombres.

Los motivos para explicar este cambio de actitud y cansancio están directamente relacionados con el Sol y la hormona de la melatonina. La melatonina es una hormona que se produce en el cerebro e influye en el sueño, la energía, la sensación de hambre y la temperatura corporal. La producción de esta hormona está ligada a las horas de luz solar, por lo que cuando se reducen, como sucede en el paso del verano al otoño, la hormona

se ve afectada influyendo en nuestro organismo.

La relación entre el Sol y la melatonina es inversa. Es decir, a menos horas de Sol se produce más melatonina, motivo que hace que nos sintamos más somnolientos. A su vez, el aumento de esta hormona provoca un descenso de la hormona del humor o seratonina.

La astenia otoñal suele durar unos pocos días, hasta que el cuerpo se adapta al cambio de estación y el menor número de horas solares.

 

¿Podemos prevenir la astenia?

La mejor forma de preparar nuestro cuerpo a los cambios es llevar un estilo de vida sano. Una alimentación equilibrada, desarrollar actividad física y mental y mantener un horario estable para el descanso ayuda a notar menos los síntomas.

De forma complementaria, puedes ayudarte con un aporte extra de complejos vitamínicos, jalea real y ginseng. Consulta siempre a tu farmacéutico y consume marcas de garantía, como Leotron y Arkopharma.

 

Caída del cabello

¿Se te cae más el pelo cuando llega el otoño?

Tranquil@, es normal, no debes alarmarte, ya que es un problema dermatológico que afecta a la mayoría de los mamíferos. Es un proceso de cambio para adaptarse a la llegada de climatología más fría. Normalmente el pelo que se cae se recupera sin problemas, pero en caso de duda consulta con un especialista para descartar que se trate de un problema mayor que pueda derivar en calvicie.

Es fácil ver la caída del cabello. Basta con fijarnos en el cepillo del pelo, la almohada o tras ducharnos.

Recuerda, en Farmacia Cuatrovientos Raquel Hernández, tenemos cada mes cita con un especialista capilar que te hará un diagnóstico del estado de salud de tu cabello. Si estás interesad@, solicita cita directamente en farmacia o llamando al 987 41 19 43.