¿Por qué sudamos?
Seguro que alguna vez te has preguntado por qué sudamos o te has sentido molesto por el sudor. El sudor puede resultar incómodo e incluso en algunas ocasiones llegar a representar un problema. También es cierto que hay personas más propensas al sudor que otras. Pero, ¿qué función tiene el sudor?
Función del sudor
La función principal del sudor es la de regular la temperatura corporal. El sudor impregna la superficie cutánea, luego se evapora y la evaporación produce frío.
Otra función fundamental del sudor es la de excretar algunas sustancias que pueden llevar a ser tóxicas. Algunos fármacos se eliminan en parte por el sudor.
Dónde se produce el sudor
El sudor es un líquido claro y salado producido por glándulas en la piel.
Se produce principalmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos. Cuando el sudor se mezcla con las bacterias de la piel puede causar olor.
Existen dos tipos de sudor, según sean de las glándulas sudoríparas ecrinas o apocrinas. Las glándulas ecrinas se localizan en todo el cuerpo y controlan la temperatura. Desembocan directamente en la superficie de la piel y suelen producir un sudor inodoro e incoloro. Las glándulas apocrinas se localizan en sitios concretos (axilas, ingles, genitales, párpados…). Producen un sudor con abundantes precursores de sustancias odoríferas.
El sudor está compuesto principalmente por agua (99%) y, en pequeñas cantidades, de otras sustancias químicas como el amoníaco, urea, sales y azúcar.
Alteraciones del sudor
La alteración del sudor más conocida es el aumento de producción del mismo, conocida como hiperhidrosis; y el mal olor del sudor o bromhidrosis. También son alteraciones del sudor, la disminución de producción (hipohidrosis o anhidrosis) y el sudor coloreado.
La hiperhidrosis puede ser generalizada o localizada. En la mayoría de los casos es de causa desconocida y afecta, principalmente, a anos, axilas, pies y cara. En ocasiones puede ser consecuencia de problemas neurológicos, infecciosos o tumorales. Si se conoce la causa, se puede tratar. En caso contrario, se contrarresta con el uso de lociones e incluso se puede llegar a tratar con un procedimiento quirúrgico como simpatectomía.
Volviendo al principio del artículo, el sudor es una acción normal del cuerpo que nos ayuda a regular la temperatura y eliminar toxinas.