Por qué se nos cae el pelo

Por qué se nos cae el pelo

Es difícil determinar la causa exacta de por qué se nos cae el cabello. Con frecuencia suelen ser varios los factores que influyen en la salud de nuestro pelo y que debemos tener en cuenta.

Cuándo debo preocuparme de la caída del cabello

Se estima que una persona sana puede perder entre 50 y 150 pelos al día. Esta cifra es normal y no es motivo de alarma. De igual forma que hay pelos que están creciendo, otros están en proceso de caída. Cada pelo vive una media de 2 a 6 años y pasa por 3 fases: crecimiento, estancamiento y caída. Por lo tanto, nuestro pelo está en continua renovación y el pelo que teníamos hace 10 años ahora ha sido sustituido por nuevos pelos.

En ocasiones la caída excesiva del cabello suele ser algo transitorio y ocasional. Se puede asociar a estados de estrés, cambios hormonales y cambios en la alimentación. Si se trata de una situación transitoria, a medida que recuperes la normalidad en el resto de tu actividad diaria, tu pelo volverá a ser el mismo. No obstante es aconsejable que consultes con un profesional y ayudes a tu cabello a estar más fuerte e hidratado.

Factores que influyen en la caída del pelo

Hay épocas del año, como el otoño, que acentúan la caída del pelo. El envejecimiento y la genética también influyen en la caída del cabello. También hay medicamentos que pueden producir efectos secundarios perjudiciales para el pelo.

Los hombres presentan mayores problemas de alopecia que las mujeres. El género, sumado a la herencia genética y la edad suelen ser determinantes para que muchos hombres tengan que enfrentarse a este problema en algún momento de su vida.

Uno de los tipos de alopecia es la alopecia areata. Se produce cuando el pelo es atacado por nuestras propias defensas a consecuencia de las enfermedades autoinmunes. Suele afectar al pelo de la cabeza pero también a las cejas, pestañas y resto del cuerpo. Existen muchos tratamientos para combatir este problema y que permiten recuperar la salud inicial del cabello.

Otro tipo de alopecia o caída del cabello muy frecuente, es el efluvio telogénico. Se puede producir por falta de hierro, vitaminas bajas, tras una cirugía, por fiebre, por exposición solar importante… En estos casos la caída suele producirse tres meses después de factor determinante.

La alopecia androgenética se produce, o bien por un desequilibrio hormonal o por causas genéticas. Si bien estas últimas no se pueden combatir, hay tratamientos orientados a regular el nivel hormonal con buenos resultados.

Qué hacer cuando se nos cae el pelo

En primer lugar no alarmarse ni restarle importancia. Hay que actuar con determinación pero confiando en profesionales de cabello.

En segundo lugar revisar si estás haciendo algo en tu rutina diaria o si ha habido alguna alteración o cambio que pueda haberte afectado.

En tercer lugar pedir consejo profesional y fortalecer y proteger tu cabello con productos de calidad garantizada.

Puedes reservar ya tu cita con el especialista capilar de Rueber para el próximo 2 de septiembre.

Una buena alimentación y una vida sana

Podemos proteger nuestro cabello evitando el tabaco y tomando alimentos ricos en vitamina C como naranjas, pomelos y kiwis. También se ha demostrado que el aceite de oliva es un fuerte antioxidante y que verduras como la espinaca y el brócoli protegen el cabello.

Vigila tus niveles de hierro y para ello lleva una alimentación variada y equilibrada. La carne roja y los huevos no pueden faltar en tu dieta de forma controlada. La falta de vitamina B12 influye de forma negativa en el cabello. Esta vitamina protege las células nerviosas, ayuda a la formación de la sangre y suministra energía al cuerpo y se encuentra en alimentos de origen animal.

Para fortalecer el cabello es muy importante estar hidratados y beber abundante agua. Dos litros de agua al día evitan la sequedad del cuero cabelludo.

Llevar una higiene saludable, utilizar productos de calidad y no exceder en el uso de secadores planchas o evitar recoger el pelo con una toalla húmeda son consejos a tener en cuenta para proteger tu cabello.

Así que a la pregunta inicial de por qué se nos cae el pelo podríamos decir que forma parte de un proceso natural. Pero cuando hay un exceso de pérdida de pelo podemos estar ante un problema más serio. Bien sea un hecho puntual o un problema más arraigado, es importante consultar con especialistas que te puedan aconsejar de forma profesional y personalizada.