Periodo de lactancia

La lactancia se define como el período de la vida de las crías de los mamíferos durante el cual se alimentan básicamente de leche, especialmente de la que maman de su madre.

Sobre cuánto dura el periodo de lactancia, hay opiniones encontradas. Si bien se recomienda dar el pecho de forma exclusiva hasta los 6 meses del bebé, para unos el destete debe producirse sobre los 12 meses mientras que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda hacerlo a los dos años.

En lo que si hay consenso es en la forma de hacerlo, ya que se aconseja hacer el destete de forma gradual, en el transcurso de unas semanas, para que tanto la madre como el niño se adecuen al cambio. Los beneficios que aporta la leche materna favorecerán la salud del niño toda la vida.

Si quieres saber un poco más sobre la lactancia mixta consulta el siguiente enlace: LACTANCIA MIXTA

Primeros cereales

Será el pediatra el que aconseje sobre el momento adecuado para empezar a introducir alimentos nuevos en la dieta del bebé. Como regla general, a partir del sexto mes se empezarán a introducir los primeros cereales y notaremos que el bebé queda más satisfecho y aguanta más entre toma y toma.

Es aconsejable que los primeros cereales que tome el bebé sean sin gluten, compuestos por arroz, maíz, soja o tapioca; y, tras comprobar su tolerancia, se pase a introducir cereales con gluten: trigo, cebada, centeno y avena.