Los beneficios de la música

Los beneficios de la música

Son muchos los estudios que atestiguan los indudables beneficios de la música para la salud y el bienestar.

La música es un lenguaje universal que traspasa fronteras, acerca culturas, no entiende de desigualdades. Es una forma de comunicarse abierta, artística y emotiva con un gran poder de recuerdo en la memoria.

Es fácil recordar una melodía de cuando éramos niños, asociarla a un momento determinado de nuestra vida o hacernos reír o llorar. Por tanto la música está íntimamente relacionada con la salud y equilibrio mental, con el desarrollo artístico y la estimulación.

Destacamos especialmente los siguientes beneficios de la música:

  • mejora la atención, la concentración y el aprendizaje
  • incrementa la capacidad para memorizar
  • al escuchar música el cerebro libera dopamina, lo que nos hace elevar el ánimo
  • si además de escuchar, practicas tocando algún instrumento, te ayudará a mejorar la coordinación
  • nos ayuda a aliviar el estrés, especialmente si elegimos el tipo de música adecuada: clásica, relajante, de meditación
  • escuchar música tranquila antes de dormirse ayuda a relajarse y conciliar el sueño
  • actúa como motivadora en actividades físicas y deportivas

Es importante elegir el tipo de música adecuada dependiendo de la necesidad que tengamos. Más relajante, dinámica o música de fondo.

Escuchar música y practicar con algún instrumento musical puede aportar grandes beneficios a personas con problemas de concentración, pérdida de memoria y alzhéimer, estresadas, depresivas, con insomnio o con falta de coordinación.

A pesar de sus múltiples e importantes beneficios para nuestra salud, un mal uso de la música también puede perjudicarnos. Escuchar música a un volumen muy fuerte puede alterarnos y afectar a nuestra capacidad auditiva.