Síntomas menopausia

La menopausia, un ciclo más de la mujer

La menopausia es una etapa en la vida de toda mujer que llega cuando se retira el ciclo menstrual. Se trata de un cambio importante en el cuerpo femenino, donde las hormonas pueden desajustar el equilibrio y la salud.

Lo normal es que esta situación se traspasada la barrera de los 45 años y antes de los 55 años, pero la edad varía de unas mujeres a otras. Frente a la edad normal, nos encontramos con la menopausia precoz y la menopausia tardía.

Menopausia precoz

Se trata de mujeres que pierden la menstruación antes de los 45 años de edad. Hay algunos factores que pueden propiciar que la menopausia llegue antes de tiempo:

  • En las mujeres que están muy delgadas, por debajo de lo normal, aumenta en un 30% las probabilidades de tener la menopausia antes de los 45 años.
  • Las mujeres fumadoras pueden perder la menstruación hasta 3 años antes que las que no lo son. Además suelen sufrir los síntomas de forma más intensa.
  • Utilizar productos de limpieza muy fuertes también puede adelantar la menopausia. Esto es debido a que las sustancias químicas provocan que los ovarios dejen de trabajar entre 2 y 4 años antes.
  • El uso diario de cosméticos no adecuados, que contengan químicos también puede acelerar la menopausia. Es aconsejable asegurarse que los productos utilizados no lleven ftalatos.
  • Un nivel alto de estrés aumenta hasta un 80% la menopausia precoz. A ello se suma el hecho de que los nervios intensifican los síntomas y pueden provocar otros problemas de salud. Busca actividades que te relajen y liberen tu estrés.

En la menopausia precoz aumenta el riesgo de tener osteoporosis y deterioro de la memoria. Es muy importante consultar a tu médico y cuidar la salud con suplementos alimenticios para fortalecer los huesos y proteger la memoria.

Menopausia tardía

Es la que se produce más allá de los 55 años. Aunque el ciclo de cada mujer varía, estudios han encontrado una relación entre el retraso de la menopausia y ciertos factores:

  • Las mujeres con sobrepeso u obesidad tienen a retrasar su menopausia. Esto es debido a que la grasa produce estrógenos.
  • Los trastornos en la glándula tiroides. Si no funciona correctamente afecta al sistema reproductivo femenino.
  • Algunas mujeres tienen a lo largo de su vida los niveles de estrógenos altos, esto puede incidir en su retraso.
  • Los embarazos múltiples y los embarazos tardíos también pueden influir en una menopausia tardía.
  • También hay que tener en cuenta los antecedentes familiares. Si la madre o la abuela han sido tardías en su menopausia es más probable que la siguiente generación también lo sea.
  • No hay un estudio fehaciente pero es coincidente un nivel cognitivo alto con las mujeres que tienen menopausia tardía.

Las mujeres con menopausia tardía tienen un mayor riesgo de cáncer de mama, ovario y útero, por lo que es muy aconsejable realizar exámenes ginecológicos de forma regular.