La importancia del humor
¿Qué importancia crees que tiene el humor para tu salud?
Te sorprendería saber cómo el humor puede ayudarte a superar situaciones complicadas. El sentido del humor nos ayuda a vivir de forma positiva, a no bloquearnos y buscar soluciones. Además hace que seamos más sociales y evita el aislamiento.
Beneficios de sonreír
No hace falta ser psicólogo para saber que sonreír nos hace sentir bien. Pero sí debemos acudir a los expertos para conocer sus beneficios reales:
- Sonreír te ayuda a ser más feliz. No se trata solo de un estado emocional sino que afecta también a nuestro organismo. Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás contenta y libera sustancias capaces de alegrarte. Intenta sonreír siempre, sobre todo cuando te sientas triste.
- Cuando sonríes proyectas tu alegría. Es un hecho que cuando una persona sonríe a otra, aunque no se conozcan, esta le devuelve la sonrisa. La respuesta a esta situación está en el cerebro. Es un efecto de las neuronas espejo y la reciprocidad.
- Sonreír proyecta confianza sobre tu persona y hace que los demás confíen más en ti. Hace que las personas te vean como alguien sociable y cercano.
- Al sonreír se rebajan las tensiones. Algunas personas utilizan la sonrisa para atenuar sus meteduras de pata.
- Te ayuda a ser más resolutivo y encontrar soluciones. Está comprobado que las personas que trabajan bajo presión reducen su visión periférica de la situación.
- Es una de las armas de seducción más antiguas.
- Te ayuda a mejorar tu salud. Está demostrado que cuando nos reímos liberamos endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales de nuestro cuerpo. También favorece la eliminación de hormonas causantes del estrés y disminuye la presión arterial.
- También se han realizado estudios que relacionan la felicidad con la longevidad. No sabemos qué tiene de cierto pero lo realmente importante es vivir siendo feliz.
Curiosidades sobre la sonrisa
Investigando para este artículo hemos encontrado algunas curiosidades sobre la sonrisa que nos han llamado la atención. Por ejemplo:
- Un estudio demostró que la gente que se inyecta Botox en las patas de gallo y pierde la capacidad de sonreír de forma natural, tiene mayor tendencia a deprimirse. El dilema sería, qué prefieres, ¿verte joven y sentirte feliz?
- Un estudio de Harvard cuantificó que cuando alguien está contento, la gente cercana a esa persona tiene un 25% más de probabilidades de ponerse contento. En este caso sería muy acertado decir el famoso refrán de la alegría es contagiosa.
- La sonrisa está relacionada con la cultura y el género. En general las mujeres sonríen más que los hombres y son capaces de diferenciar mejor una sonrisa real de una falsa. Por culturas, Rusia es donde menos se sonríe y en Estados Unidos donde más, aunque el estudio también apunta que en este último es dónde hay mayor proporción de sonrisas falsas.
- Cuando sonreímos ponemos en movimiento alrededor de 300 músculos diferentes del cuerpo. Además este movimiento corporal está acompañado de cambios respiratorios y circulatorios. Donde más queda marcada la expresividad en nuestro rostro. En esta caso podríamos decir no solo que la arruga es bella sino que denota felicidad.
Risoterapia
Llegados a este punto es el momento de hablar de la risoterapia. Es una técnica psicoterapéutica cuyo objetivo es generar beneficios mentales y emocionales a través de la sonrisa. Normalmente ser realiza en actividades grupales que ayudan a que el individuo salga más alegre, positivo y reforzado.
No es una terapia ya que no cura enfermedades, pero aporta muchos beneficios psicológicos.
La risoterapia ha tenido grandes defensores. Desde muy antiguo se ha creído en el poder de la risa y en sus efectos beneficiosos para la curación corporal. En China los taoístas defendían la creencia de que la salud de una persona era proporcional a las veces que se reía a lo largo del día. Y en la Edad Media los bufones actuaban durante las comidas ya que se creía que sus actuaciones ayudaban a facilitar la digestión.
No lo dudes. Sonríe de forma sincera cada día y contagia a cuántos te rodean de tu alegría.