Día Mundial contra la Hepatitis

La hepatitis

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa, inmunitaria o tóxica. Existen varios tipos de virus: A, B, C, D, E F y G. Dependido del tipo de virus el origen de la enfermedad varía.

  • Las hepatitis A y E son causadas, generalmente, por la ingestión de agua o alimentos contaminados.
  • Las hepatitis B, C y D se suelen producir por el contacto con humores corporales infectados, siendo comunes los focos de infección por transfusiones de sangre. En el caso de la hepatitis B también se puede transmitir de la madre al hijo en el parto o de un miembro de la familia al niño.

Los síntomas visibles más comunes son ictericia, orina oscura, intensa fatiga, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

El tipo de hepatitis más predominante en España ha sido la B, para la cual existe vacuna y está incluida en el calendario de vacunación pediátrica. Otro tipo de hepatitis como la A son más frecuentes de países subdesarrollados y se relaciona con la falta de higiene en el hogar y la ingesta de alimentos contaminados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de concienciar sobre la enfermedad y redoblar los esfuerzos para atajarla a nivel internacional. Aumentar las medidas de seguridad, adoptar medidas preventivas como la vacunación, la higiene y las transfusiones de sangre seguras son algunas de las medidas a adoptar.