Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple

El 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.

La EM o esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. No es una enfermedad contagiosa ni mortal pero puede provocar discapacidad.

Esta grave enfermedad afecta a unas 47.000 personas en España y a más de 2.000.000 en el mundo. Aunque se sabe de la existencia de una predisposición genética, hasta la fecha su causa es desconocida y no existen ningún tratamiento curativo. Los fármacos desarrollados permiten controlar la enfermedad, reduciendo el número de brotes y disminuyendo la progresión de la discapacidad. Los tratamientos actuales van enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Esta enfermedad está más presente en países ricos y desarrollados, quizás debido a causas medio ambientales y estilos de vida.

Los síntomas varían mucho de unas personas a otras, dependiendo de las fibras nerviosas afectadas. Algunos de ellos pueden ser:

  • Entumecimiento en alguna de las extremidades
  • Pérdida de visión parcial o completa
  • Visión doble prolongada
  • Dolor en distintas partes del cuerpo
  • Sensación de choque eléctrico con algunos movimiento del cuello
  • Temblores y falta de coordinación
  • Balbuceo
  • Fatiga

Sin ánimo de ser alarmistas, ante la presencia de alguno de estos síntomas es aconsejable consultar al médico para descartar la enfermedad.