La diabetes: qué es
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Una enfermedad que afecta a casi 400 millones de personas de todo el mundo. Las cifras son alarmantes y van en aumento, por lo que se considera un grave problema a nivel global.
En España más de 5 millones de personas padecen diabetes de tipo 2.
La diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles de azúcar (glucosa) elevados en la sangre. La glucosa que circula por la sangre se la denomina glucemia y el aumento de esta en el organismo provoca un fallo en la producción de insulina, hormona fundamental para utilizar la glucosa como fuente de energía.
La falta de insulina hace que haya un aumento de glucosa o hiperglucemia en la sangre, que, de no controlarse, provoca alteraciones en órganos vitales como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
Los dos principales tipos de diabetes son:
- Diabetes de tipo 1, llamada infanto-juvenil. Afecta a menor número de población pero no se conocen sus causas. Los pacientes deben tratar esta enfermedad con inyecciones de insulina.
- Diabetes de tipo 2, llamada del adulto. Afecta al 85% de las personas con diabetes y está relacionada con la obesidad y estilos de vida poco saludables.
Introducir en nuestro día a día hábitos saludables es la mejor prevención contra la diabetes de tipo 2 y son medidas indispensables para poder controlarla en caso de padecer ya la enfermedad. Algunas de esas medidas saludables son:
- Controlar la alimentación. Comer una media de 5 – 6 veces al día en poca cantidad y con productos saludables.
- Realizar ejercicio físico de forma regular.
- Mantener una actitud positiva frente a la enfermedad, ya que a pesar de ser una enfermedad crónica, bien controlada no afectará a nuestra calidad de vida.
La alimentación debe ser variada, priorizando los productos ricos en vitaminas, minerales y fibra en lugar de los procesados. Debe evitarse tomar alimentos y bebidas con alto contenido en azúcar y tener especial cuidado en el consumo de frutas tales como plátanos, uvas, ciruelas y sandías.