Gemelos univitelinos y bivitelinos

Gemelos univitelinos y bivitelinos

¿Por qué algunos gemelos se parecen más que otros? La explicación hay que buscarla en el momento de la fecundación.

GEMELOS UNIVITELINOS

Los gemelos univitelinos son aquellos que se parecen como dos gotas de agua. Ambos bebés proceden del mismo cigoto u  óvulo fecundado por un solo espermatozoide. Dicho óvulo se fragmenta  dando lugar a dos o más embriones que se desarrollan de forma independiente en la misma placenta y que contienen la misma información genética. Estos bebés son siempre del mismo sexo, mismo tipo de sangre y mismo ADN. A estos gemelos también se les denomina gemelos idénticos o monocigóticos ya que proceden de un solo óvulo fecundado.

GEMELOS BIVITELINOS

Los gemelos bivitelinos o mellizos son óvulos diferentes fecundados por diferentes espermatozoides que dan lugar a dos o más embriones. La diferencia estriba en que no tienen la misma información genética ni comparten la placenta. Estos gemelos pueden ser del mismo sexo o de un sexo diferente y, al igual que todos los hermanos, comparten el 50% de su ADN. A estos gemelos también se les denomina gemelos fraternos o bicigóticos ya que proceden de diferentes óvulos fecundados.

PROBABILIDADES

La probabilidad de que una mujer quede embarazada de gemelos aumenta cuando se produce, entre otras, alguna de estas características: utiliza medicamentos para la fertilidad, tiene más de 40 años, es de ascendencia africana occidental o tiene antecedentes familiares de gemelos. La media mundial indica que aproximadamente 1 de cada 90 nacimientos son de gemelos. Estas probabilidades aumentan mucho en algunas culturas y razas. Por ejemplo, en la ciudad de CândidoGodói (Brasil) uno de cada cinco embarazos es de gemelos.