¿Es bueno tener mascotas?
Tener una mascota es una gran responsabilidad. A la hora de adoptar una mascota debemos ser conscientes que vida y felicidad a menudo depende de nuestros cuidados, y debemos darles el tiempo y atención necesarios. Se estima que aproximadamente el 65% de la población convive con al menos una mascota. Esto no puede convertirse en una necesidad o moda del momento, es una elección seria y responsable.
Por eso cuando muchos niños quieren tener una mascota sus padres deben preguntarse si ellos también la quieren, si la van a cuidar, a sacar de paseo, a querer; porque en gran medida serán ellos los que tengan que hacerse cargo de sus cuidados.
Si finalmente sucumbes a la bonita tentación de tener la compañía de un fiel amigo, sin duda no te arrepentirás. A cambio de un poco de nuestra atención, son muchos los beneficios que vamos a recibir.
Beneficios de tener una mascota
Existen muchos estudios sobre los beneficios físicos y psicológicos que tiene convivir con un perro o un gato. He aquí los más destacados:
- Estamos más activos. Necesariamente, si tenemos un perro, debemos sacarlo al menos 3 veces al día. Si además aprovechamos las salidas para dar un pequeño paseo nuestro amigo nos lo agradecerá y nuestra salud se verá recompensada. Tener un perro es perfecto para personas con tendencia a llevar una vida sedentaria o con pereza a la hora de salir a pasear.
- Nos acompañan en nuestra actividad física. Los perros son grandes deportistas. Si te gusta salir a correr o andar en bici te acompañarán allí a donde vayas.
- Nos marcan una rutina y ayudan a estructurar nuestro tiempo. Necesariamente debemos organizarnos para dejar parte de nuestro tiempo para ellos. Marcar unas pautas y una rutina nos ayudará en nuestro día a día.
- Volviendo al hecho de que a los niños les encanta tener mascotas, puedes aprovechar esta oportunidad para potenciar su sentido de la responsabilidad. Tienen que ser conscientes que es parte de su responsabilidad darles de comer, salir de paseo, jugar con ellos…, todos los días.
- Tener una mascota te ayuda a socializar y conocer personas que están en tu misma situación, compartir experiencias, dudas sobre su salud y alimentación…
- Fomentan la expresividad, son animales generosos y muy cariñosos. Su amor nos ayudará a expresar mejor nuestras emociones.
- Fomentan tu confianza y te hacen compañía. Son fieles compañeros y muy importantes para personas que viven solas.
- Ayudan a mejorar psicológicamente a personas con problemas de ansiedad o depresión.
- Ayudan al buen ritmo de nuestro corazón. Acariciar un perro disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Perros en el mundo de la salud
Según una publicación de British Medical Journal, más de un tercio de perros con dueños diabéticos son capaces de detectar los niveles bajos de azúcar y cambian su comportamiento para avisar de ello.
Se ha comprobado como los perros son capaces de detectar el cáncer en casos de melanomas, cáncer de pulmón, mama, colon y vejiga.
Son compañeros indispensables para invidentes, les guían en su recorrido salvando los obstáculos y peligros.
Hay perros especialmente entrenados para misiones de salvamento, capaces de detectar vida bajo un edificio derruido.