Enfermedades raras

Enfermedades raras: la ELA

La ELA o esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que se produce cuando determinadas células del sistema nervioso mueren provocando parálisis muscular.

Aunque es una enfermedad bastante desconocida ya fue descrita por primera vez en 1869 por el médico francés Jean Martin Charcot.

La enfermedad afecta al sistema motor por lo que las funciones cerebrales, la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas.

No se conocen las causas que la provocan pero los avances médicos en investigación han proporcionado fármacos que ralentizan la enfermedad.

El 21 de junio se celebra el Día Mundial del ELA, una forma de concienciar sobre la importancia y agresividad de esta enfermedad y la necesidad de seguir investigando en este campo para ofrecer una solución a corto plazo a los pacientes.

Un caso extraño es el del científico Stephen Hawking, que fue diagnosticado con la enfermedad con 21 años y más de 50 años después sigue trabajando en el campo de la astrofísica.