Día Universal del Niño

Día Universal del Niño

Desde 1954, el 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño. Dicho día también acoge otras dos fechas importantes: la Declaración Universal de los Derecho del Niño de 1959 y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño de 1989.

Son derechos protegidos del niño todos los relativos a la vida, la salud, educación, derecho a jugar, a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.

A pesar de ello, se calcula que 385 millones de niños viven en la pobreza extrema y que 264 millones no están escolarizados.

La celebración del Día Universal del Niño tiene como objetivo sensibilizar sobre esta realidad y potenciar la implicación de todos para que los niños tengan una vida adecuada. Madres, padres, profesores, médicos, políticos, medios de comunicación…, influyen y deben participar de forma activa para mejorar las condiciones de la infancia.

UNICEF trabaja todo el año para hacer valer los derechos de los niños y conseguir cambios reales en el día a día de niños y niñas de todo el mundo. Los niños son el colectivo más vulnerable frente a situaciones de crisis, guerras, hambruna y problemas del mundo.

El 20 de noviembre es un recordatorio de la importancia que tiene proteger la infancia, labor que debe ser extendida a todos los días del año.