Determinación del riesgo de osteoporosis
La determinación del riesgo de osteoporosis es una prueba rápida e indolora.
Hasta el día 20 de enero ofrecemos a todos nuestros clientes la posibilidad de realizar esta prueba en nuestra farmacia de forma gratuita. No es preciso solicitar cita previa pero la realizaremos solo en horario de tarde.
Como indicábamos al inicio, es una prueba indolora que se realiza mediante densiometría ósea en el pie.
Riesgo de osteoporosis
La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos y aumenta la probabilidad de sufrir una fractura. Esta enfermedad es crónica y puede no causar síntomas, por lo que, sin control previa, en muchas ocasiones se manifiesta cuando la fractura ha sucedido.
La realización de pruebas para determinar los valores de riesgo de osteoporosis está adquiriendo gran importancia. Gracias a este cribado se pueden identificar las personas que tienen mayor riesgo de presentar una baja masa ósea o que pueden estar más expuestas a posibles fracturas.
Calidad de vida
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a la calidad de vida. Su detección precoz en personas de riesgo puede ayudar a combatirla y reducir sus efectos sobre la salud.
El estilo de vida afecta a la larga a nuestra calidad de vida. Es básico tener una alimentación sana y equilibrada, realizar ejercicio de forma moderada y tener especial cuidado a medida que nuestra edad avanza.
Los huesos contienen minerales, incluyendo el calcio y el fósforo, que se encargan de endurecer y densificar su composición. Para mantener la masa ósea debemos nutrirnos con el aporte adecuado de cálcico y de vitamina D, que es la encargada de ayudar a absorber el calcio de los alimentos e incorporarlo a los huesos.
También es importante para ayudar a prevenir la osteoporosis, no fumar y evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína. La actividad física debe estar orientada a realizar ejercicios de sobrecarga, como caminar, subir escaleras o entrenar con pesas. Es recomendable realizar 30 minutos de ejercicios de sobrecarga al día.
Cuestión de edad y de género
Las estadísticas no engañan. Esta enfermedad se hace más notable en mujeres que en hombres y es más probable a partir de los 50 años.
De lo anterior se deduce que hay cambios en la vida de la mujer que influyen en la salud de sus huesos. En las mujeres, la densidad ósea aumenta de forma progresiva hasta los 30 años. A partir de entonces disminuye de forma gradual y se acelera tras la menopausia, alrededor de los 50 años.
Otro tipo de pruebas analíticas
Además de la determinación de la densidad ósea, en farmacia realizamos otro tipo de determinaciones analíticas. Entre ellas: glucosa, colesterol, hemoglobina glicosilada (que es más completa y determina los niveles de glucosa en los 3 últimos meses), perfil lipídico (indica los niveles de colesterol “malo”, “bueno” y “triglicéridos”) y vitamina D.