¡Cuidado! Manchas en la piel
Cada vez se insiste más sobre la prevención para evitar quemaduras y rojeces en la piel que puedan derivar en problemas más serios. Dada la incidencia de los rayos ultravioleta, la protección solar se hace necesaria durante todo el año en aquellas partes del cuerpo que quedan expuestas: cara, manos y cuello. Afortunadamente la mayor parte de las cremas hidratantes ya incorporan entre sus principios activos la protección solar.
Pero ¿qué ocurre cuando llega el verano?
Tenemos una sobreexposición solar debido a varios factores: hay más horas de luz diurna, más partes de nuestra piel están expuestas debido a que se utiliza ropa más ligera y la incidencia del Sol es más fuerte debida a su mayor proximidad a la Tierra (hemisferio norte).
Por ello debemos aumentar la protección y evitar tomar el Sol durante las horas centrales del día que es cuando la radiación ultravioleta (RUV) es más elevada. Son varios los riesgos que entraña una sobreexposición al Sol: cáncer de piel, cataratas y alteración del sistema inmunitario.
¿Qué aconsejan los expertos?
Estar informados y conocer cuál es el índice de radiación ultravioleta del Sol antes de exponernos. La OMS ha desarrollado un índice de medición de RUV que va desde los valores 1 al 11, siendo los inferiores los más idóneos para tomar el sol. Con valores superiores a 6-7 se aconseja no tomar el sol y salir a la calle con medidas de fotoprotección: crema solar en zonas expuestas, gafas de sol y gorro.
Conoce los niveles RUV en el siguiente enlace http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/radiacionuv
Ante cualquier duda, mancha o lunar consultar con el médico o un especialista. Si tienes lunares nuevos o ves que alguno cambia de forma o de tamaño no es cuestión de alarmarse pero sí de consultar con tu médico.
¿Qué personas son más vulnerables al sol?
Aunque todos nos vemos afectados por los rayos ultravioleta lo cierto es que la edad y determinadas condiciones físicas incrementan la incidencia del sol. Son más vulnerables:
- las personas con la piel y lo ojos claros
- los niños y los ancianos
- las personas con antecedentes personales o familiares de cáncer de piel
Los melanomas
El melanoma es el cáncer cutáneo menos frecuente, representa aproximadamente un 5% de los tumores de piel. Aunque durante los últimos años ha aumentado y por ello es necesario tomar precauciones.
Los melanomas se desarrollan sobre todo en personas de piel y ojos claros que han sufrido quemaduras solares durante la infancia o adolescencia. Por ello es importante informar, concienciar y alertar a los jóvenes para que tomen las medidas de protección adecuadas.
Sin necesidad de alertar, es fundamental estar informado y tomar las precauciones necesarias.