¿Cuándo cambiar tetinas, biberones y chupetes?
A través de los biberones y tetinas alimentamos a nuestros hijos durante sus primeros meses de vida. Durante esta fase, los chupetes también forma parte de su mundo.
Revisar el estado y calidad de estos productos nos ayudará a proteger la salud de los bebés.
BIBERONES
Usamos y esterilizamos los biberones varias veces cada día. Es necesario cambiar el biberón por otro nuevo cuando:
- Presenten rajas en su estructura.
- Esté muy usados o rayados, ya que los gérmenes pueden permanecer en las partes rayadas.
- No tengan el tamaño adecuado para nuestro bebé.
- Para no mezclar alimentos: zumos, agua, leche; pueden dejar sabor.
TETINAS
Para asegurarnos que están en perfecto estado, hay que revisar las tetinas antes de su uso y cambiarlas en los siguientes casos:
- Cuando la leche no salga de forma adecuada. Si sale demasiado rápido habrá que reemplazarla.
- Cuando la tetina cambie de color o esté blanquecina.
- Cuando esté desgastada. Podemos comprobarlo con un tirón fuerte de la punta. La tetina debe volver a su forma original. En caso contrario está gastada.
- Cuando presente rajas o fisuras.
- Cuando no sean del tamaño adecuado para la edad de tu hijo.
CHUPETES
- Su única función es ayudar a que los bebés estén relajados y se calmen. No todos los niños lo utilizan y no hay que obligarles a hacerlo de forma continuada.
- Es un objeto que se quitan con facilidad de la boca, se cae, lo tocan varias personas…, por lo que es necesario lavar y esterilizar a menudo.
- No es aconsejable sujetarlo con cintas o cadenas al cuello. Mejor dejarlo suelto o sujeto a la ropa con cadena de plástico.
- Se aconseja evitar que los niños abusen de su uso y suprimirlo antes de los 2 años.
- Utilizar chupetes adecuados a la edad del niño.
- Guardarlos en un recipiente limpio y seco.
- Tener varios chupetes para reemplazar uno usado por otro limpio cuando sea necesario.
- Dependiendo del uso, se recomienda cambiarlos cada mes y medio y sobre todo cuando presenten síntomas de deterioro.