¿Cómo saber si soy celíaco?
Se estima que la enfermedad celíaca (EC) afecta a una de cada cien personas, siendo más frecuente en mujeres, y que un alto porcentaje de pacientes (75%) están por diagnosticar, de ahí la importancia de conocer sus síntomas para poder detectar de forma prematura dicha enfermedad.
Los celíacos tienen intolerancia al gluten de trigo, cebada, centeno y probablemente de la avena. Esta intolerancia se manifiesta por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
Las personas con esta intolerancia pueden presentar algunos de los siguientes síntomas: pérdida de peso y de apetito, fatiga, dolor abdominal, náuseas o vómitos, anemia por déficit de hierro, irritabilidad o tristeza, pérdida de masa muscular y retraso del crecimiento.
Es una enfermedad crónica por lo que el celíaco deberá llevar una dieta estricta sin gluten durante toda la vida y basar su dieta variada y rica en alimentos saludables naturales tales como: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas, cereales sin gluten (arroz y maíz).
Es muy importante leer bien las etiquetas de los alimentos envasados para garantizar que no contienen gluten ni trazas. Hoy en día existe una gran cantidad de productos sin gluten que nos permiten consumir alimentos como pan, galletas o pastas sin riesgo para la salud.