Cómo prevenir la diabetes de tipo 2
Existen dos tipos de diabetes: de tipo 1 y de tipo 2. Aproximadamente el 90% de los casos de diabetes son de tipo 2. El número de afectados aumenta en todo el mundo de forma rápida, motivado por un estilo de vida y unos hábitos alimentarios poco saludables.
La diabetes de tipo 2 se manifiesta por la presencia de mayor cantidad de glucosa en la sangre (hiperglucemia), lo cual genera complicaciones crónicas y aumenta el riesgo cardiovascular. El cuadro clínico más común suele presentar diabetes, hipertensión, colesterol y sobrepeso.
Las personas que desarrollan diabetes de tipo 2 deben seguir un tratamiento basado en una alimentación equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular y recibir un tratamiento farmacológico adecuado.
Con un poco de cuidado es sencillo controlar la alimentación y evitar el consumo de productos con alto contenido en azúcares. No se pueden consumir: golosinas, bollería industrial, bebidas azucaradas, salsas industriales, carnes procesadas.
Por el contrario, debemos aumentar el consumo de alimentos beneficiosos para el organismo como:
- pescados ricos en Omega 3: salmón, sardinas, anchoas, caballa
- aceite de oliva virgen extra
- huevos, de forma moderada
- verduras: espinacas, pepinos, coliflor, brócoli, espárragos, repollo, tomate, coles de Bruselas
- semillas de chía, ricas en fibra y con bajos niveles de hidratos de carbono
- canela, elevado poder antioxidante
- fresas, ayuda a reducir los niveles de insulina tras las comidas
- yogur griego, ayuda a controlar el azúcar en la sangre
Aunque la fruta siempre tiene un alto contenido vitamínico, debemos elegir aquellas clases que contengan menos azúcares. Por ello hay que evitar o consumir de forma moderada determinadas frutas como plátanos, melones, uvas, chirimoyas, piñas y por supuesto la fruta en conserva.