Beneficios de la quinoa

Beneficios de la quinoa

La quinoa ha irrumpido en la cocina y nuestra alimentación de forma saludable. Esta semilla aporta muchos beneficios a nuestro organismo:

  • alto contenido en fibra
  • micronutrientes minerales: potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc
  • vitaminas: del complejo B y vitamina E antioxidante
  • grasas, en su mayor parte insaturadas, destacando ácidos omega 6 y omega 3

De dónde procede la quinoa

Aunque para nosotros la quinoa es una novedad, esta planta procede de América latina, de la zona de los Andes. Fue cultivada hace siglos por civilizaciones prehispánicas y posteriormente reemplazada por los cereales con la llegada de los colonizadores.

Actualmente su cultivo se ha expandido a países de Europa y Asia, pero sus principales países productores son Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Estados Unidos.

Quién puede consumir quinoa

  • La quinoa puede emplearse como un cereal, lo que la convierte en especialmente interesante para personas celíacas ya que no contiene gluten.
  • Tiene un bajo índice glucémico y un alto contenido en fibra, por lo que es ideas para personas con diabetes.
  • También es interesante para personas que quieren adelgazar comienzo de forma saludable.
  • Ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre.
  • Por su alto contenido en fibra insoluble es beneficiosa para evitar el estreñimiento.
  • Es un alimento perfecto para personas vegetarianas, ya que aporta una elevada proporción de proteínas y hierro de origen vegetal.
  • También es recomendable para deportistas, que se beneficiarán de sus proteínas e hidratos complejos.

Cómo consumir la quinoa

Existe una gran variedad de recetas que convierten a la quinoa en el ingrediente estrella. Es importante, antes de comenzar a cocinarla, lavar las semillas con agua para quitarle una capa que las recubre que aporta un sabor amargo.

La quinoa se hierve como si de arroz se tratase, durante unos 15 – 20 minutos o hasta que la semilla se abra. Después tan solo hay que colarla para su uso.

Con la quinoa hervida podemos preparar platos dulces y salados, e incluso utilizarla en el desayuno. Admite el acompañamiento tanto de frutas como de verduras, carnes y pescados. Ensalada de quinoa con pollo y verduras, sopa de quinoa con almejas, hamburguesas de quinoa, paella de quinoa con marisco y verdura…