Alimentos otoñales

Consumir productos de temporada nos permite disfrutar de diferentes frutas y verduras frescas a lo largo del año, recogidas en su punto óptimo de maduración. Además, los productos de temporada son más económicos y es una buena forma de diversificar nuestra alimentación.

Una dieta equilibrada debe contener al menos 5 raciones diarias de frutas y verduras, si son de temporada mejor. Como acabamos de comenzar el otoño, hacemos un repaso a algunas de las frutas y verduras más típicas de esta estación.

Frutas de otoño

  • Caqui, de sabor dulce y suave, nos aporta minerales como magnesio, yodo, selenio y hierro.
  • Chirimoya, fruta tropical muy aromática con un alto contenido en agua y azúcares.
  • Granada, ricas en vitamina C y alto poder antioxidante.
  • Membrillo, de piel amarilla y aroma agradable, destacamos su alto contenido en fibra, pectinas y taninos.
  • Kiwi, fruta de origen chino muy extendida por todo el mundo y apreciada por sus múltiples vitaminas y minerales.
  • Castañas, es un fruto seco rico en hidratos de carbono y con alto poder saciante.
  • Uvas, se recogen a partir de septiembre y tienen un alto contenido en agua por lo que tienen una gran capacidad depurativa.

A las excelentes frutas tradicionales como manzanas, peras y plátanos, sumamos las frutas de marcado sabor otoñal. Algunas perfectas para disfrutar en compota, como el membrillo, otras tan versátiles como la castaña, deliciosas crudas, asadas o cocidas.

Verduras de otoño

  • Berenjena, ligera y digestiva, admite muchas combinaciones y es un aliado perfecto frente a la colesterol.
  • Calabaza, es el aliado perfecto para controlar el peso, rica en fibra y con alto contenido en agua.
  • Calabacín, compuesto en un 95% por agua, apenas aporta calorías pero sí una buena cantidad de minerales y oligoelementos.
  • Espinaca, destacan por su elevado contenido en ácido fólico (vitamina B9) por lo que es muy recomendable su consumo durante el embarazo.
  • Pimiento, es una de las verduras más consumidas, rojos, verdes o amarillos son imprescindibles en ensaladas, guisos y sofritos donde aportan color y sabor además de innumerables beneficios para nuestro organismo.
  • Repollo, también conocido como col es una verdura típica del otoño rica en vitaminas A, C, E y B además de minerales como el azufre.
  • Endivia, destaca por su sabor ligeramente amargo que aporta a las ensaladas un toque especial y combinan a la perfección con alimentos más dulces como las frutas.

Estupendas verduras con las que elaborar sabrosas cremas y platos de cuchara.

Para completar nuestra alimentación, nada como pescado fresco de temporada. Es buena época para disfrutar de pescados azules como la sardina, el bonito y el atún.