5 comidas al día
Uno de los grandes problemas con los que se enfrenta la sociedad actual es el exceso de peso o sobrepeso, producido por una serie de factores: el desarrollo de trabajos con exceso de sedentarismo, la falta de ejercicio físico diario, la sobre alimentación y la mal nutrición.
Aprender a comer es uno de los retos más importantes del ser humano hoy en día. Desde pequeños los niños deben asimilar e incorporar en su dieta diaria: lácteos, frutas, verduras, legumbres, pescado, hidratos de carbono y proteínas animales. Una alimentación variada y una elaboración equilibrada sin exceso de grasas ni azúcares son claves para mantener un peso y un estado físico saludables.
La falta de tiempo, la comida precocinada y las cadenas de fast food han dado un giro de 180 grados a esta forma de alimentarnos. Comemos mal y rápido.
Una de las claves para recuperar el equilibrio es realizar 5 comidas al día. Esto no significa aumentar la ingesta de calorías, sino repartirlas a lo largo del día para ayudar a nuestro metabolismo a utilizar lo que necesite y eliminar lo que nos sobre. He aquí algunas de las claves de por qué debemos realizar 5 comidas al día:
- Si realizamos solo 3 comidas al día es muy probable que en cada una de ellas excedamos el consumo recomendado. Tampoco nos dará tiempo a tomar todos los nutrientes que nuestro organismo necesita cada día: 3 piezas de fruta, 3 raciones de lácteos y 2 raciones de verdura.
- Si espaciamos mucho las comidas nuestro organismo adopta un método de defensa ahorrativo, acumulando grasas para aguantar la espera.
- Comer 5 veces al día evita que lleguemos con mucha hambre a la siguiente comida y nos ayuda a controlar la ingesta de alimentos.
- Cuando comemos nuestro cuerpo gasta energía en metabolizarla. Dicha energía se suma al gasto calórico diario y aceleramos el metabolismo.
- El objetivo es comer cada 3 o 4 horas para comer más veces menos cantidad y activar el metabolismo para quemar más.
- Además, nos ayuda a evitar el picoteo entre comidas y reducir la ansiedad.
Así pues, repartimos entre el desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena el aporte calórico que necesitamos. El nivel de calorías debe ser decreciente conforme transcurre el día, siendo el desayuno la comida principal y haciendo una cena ligera.
¡Buen provecho!